Home » » Reseña de Como estrellas en la Tierra, película que cuenta la historia de un niño disléxico, incomprendido por todos.

Reseña de Como estrellas en la Tierra, película que cuenta la historia de un niño disléxico, incomprendido por todos.

215.-Reseña-película-Estrellas-en-la-Tierra.png

Like Stars on Earth es una excelente película dramática producida y dirigida por Aamir Khan que trata sobre el trastorno dislexia.

Hoy quiero comentarles una película dramática que vi hace algún tiempo y que me vino a la memoria en oportunidad de leer una noticia relativa a la dislexia.

Porque en definitiva Estrellas en la tierra trata la problemática de un niño disléxico en la escuela y en ambiente familiar, habla de la incomprensión y del dolor pero también de los afectos y la comprensión que estas personas pueden encontrar si son tratados en el modo justo.

Estrellas en la tierra es uno de los mejores productos dramáticos que comenzó a elaborar a partir del 2000 el cine de la India, está dirigido por Aamir Khan y cuenta la historia de un niño de nueve años que disléxico (Trastorno Específico del Aprendizaje) una enfermedad que hasta hace algunos años era casi desconocida, y por lo tanto ignorada.

Reseña

La película cuenta la historia de Ishaan (interpretado por Darsheel Safary), un niño disléxico, incomprendido por todos, en la familia y en la escuela.

Él es expulsado constantemente de clase por profesores severos que piensan que él es él es expulsado constantemente de clase por profesores severos que piensan que él tiene poco interés en estudiar y quiere holgazanear en lugar de ir a clase, y también es reprendido e insultado en casa por su padre.

Tiene, al parecer, un solo talento: pintar y nadie se da cuenta de ello hasta que llega un nuevo profesor para cubrir una sustitución en la escuela.

Ishaan, un dibujante incansable, llama inmediatamente la atención de Nikumbh, (interpretado por el propio director Aamir Khan), el nuevo profesor de arte que reconoce de inmediato los síntomas del niño porque él mismo sufrió la enfermedad cuando era niño.

Sin descuidar al grupo de estudiantes a su cargo, Nikumbh decide ocuparse personalmente del niño. Así, se embarca junto a Ishaan en un programa de rehabilitación de la lectura, la escritura y el cálculo. El objetivo es estimular e implicar al niño con empatía y paciencia, no con severidad y reglas rígidas que no se pueden entender. Escúchalo y confía en él para que pueda expresarse sin miedo.

Poco a poco, el niño redescubre la alegría de vivir, expresándola a través de su mayor talento, el dibujo. El largo camino que recorrerán juntos no estará exento de obstáculos, pero los irán superando uno a uno con amor y paciencia.

El maestro, poco a poco y aun con la desconfianza de las autoridades escolares, irá ganando el corazón del niño, de las autoridades escolares, de sus compañeros docentes e incluso de sus propios padres, tan reacios al principio a admitir el problema de su hijo.

Todos ellos, cuando Ishaan gana el primer premio en el concurso de dibujo escolar que se celebra con los niños sentados en el infantil. Incluidos los propios padres.

Lo mejor de esta película es la toma de conciencia por parte de los que nos consideramos “normales”, adoptando un criterio muy limitado y específico de lo que es la “normalidad”, resaltando las cuestiones y dinámicas más relevantes que surgen cuando un niño con este trastorno está presente en un contexto grupal ya sea familiar, escolar, social o de cualquier otro tipo.

Si es en la escuela la persona presentará dificultades de aprendizaje en reconocer letras o números, en comprender el significado de un texto, en seguir instrucciones completas.

Todo esto suele ir acompañado de una torpeza psicomotora y de sentimientos de incompetencia, desconfianza y aislamiento. Se siente absolutamente incomprendido y se aísla en su propio mundo; es una manera de replegarse sobre sí mismo para disimular sus dificultades adoptando una actitud de mudo desafío y rebelión.

imagen.png

Mi Opinión.

En mi opinión Estrellas en la tierra es una película que deberían ver los padres, los educadores, los maestros y los niños mismos (esos que tantas veces inadvertidamente hacen un feroz bullismo) para comprender plenamente la dinámica de un trastorno tan misterioso como fácilmente recuperable con un espíritu de aceptación y sensibilidad.

Es una película que realmente me ha conmovido en lo más íntimo de mi corazón, porque no pareciera una actuación forzada, el trabajo del actor-director es de una naturalidad asombrosa.

Creo que debería distribuirse gratuitamente en todas las escuelas como parte integrante de un curso destinado al tratamiento de la dislexia, para comprenderlo y entenderlo mejor, y combatirlo entre todos con eficacia y solidaridad.

Intérpretes y personajes.

Darsheel Safary como Ishaan Awasthi

Aamir Khan como Ram Shankar Nikumbh (Maestro Nikumbh)

Tisca Chopra como Maya Awasthi (madre de Ishaan)

Vipin Sharma como Nandkishore Awasthi (padre de Ishaan)

Ingeniero de la bolsa como Yohaan Awasthi (hermano de Ishaan)

Tanay Chheda como Rajan Damodran

MK Raina como Directora

Lalita Lajmi como juez del concurso pintura

imagen.png

Imágenes fuente: IMDB.

Comparte este artículo :

0 Comments:

Publicar un comentario

Cine y Series de Cabecera en Pinterest

Cine y Series de Cabecera en Facebook

 
--