Ultimas Entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Keanu Reeves. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Keanu Reeves. Mostrar todas las entradas

Toda la verdad es un excelente thriller psico-legal, bien construido y narrado, inteligente y algo ingenioso.

201.-Reseña-pelicula-Toda-la-verdad.png

The Whole Truth es un thriller jurídico con la tensión justa.

Toda la Verdad de 2016 es una película que se estrenó bajo el nombre de Toda la verdad en España, y El Abogado del Mal para Latinoamérica y tiene ciertas particularidades que llaman la atención.

Una de ellas es que está ambientada íntegramente en una sala de juicio y recurre con bastante frecuencia a flashbacks que van evocando las palabras de los testimonios que van reconstruyendo el crimen y el entorno en el que se produjo.

Por eso requiere especial atención. No es una de esas películas en las que podemos dejar la televisión o cualquier otro aparato encendido, ir a la cocina a preparar un café y volver al cabo de un rato, como en otros casos.

En Toda la Verdad corremos el riesgo de perder totalmente el “hilo” de la trama y empezar desde cero.

La película tiene un cierto magnetismo y aleja radicalmente a Keanu Reeves de esos productos de acción a los que está acostumbrado desde hace varios años.

La forma en que se filmó la película hace que sea bastante difícil hasta cerca del final saber qué sucedió realmente con Reeves regresando en un papel de "abogado del diablo".

Reseña

Mike Lassiter es un joven de 17 años, sospechoso de asesinar a su padre, el rico abogado Boone Lassiter, y el encargado de su defensa en Richard Ramsay (una interpretación muy mesurada de Keanu Reeves) quien además de su profesión de abogado es un muy buen amigo de la familia Lassiter ya que ha trabajado en el pasado durante varios años con la víctima.

Desde el comienzo mismo del juicio se observa una fuerte hostilidad del acusado hacia el abogado, quien lo demuestra guardando silencio, lo que complica aún más su tarea y le hace pedir ayuda externa para intentar desbloquear la situación.

Ramsay busca entonces la ayuda de una joven abogada y colega, Janelle Brady (interpretada por Gugu Mbatha-Raw) que actuará en el juicio como su asistente, y que desde el primer momento hará todo lo posible para intentar desentrañar el misterio que se esconde tras la actitud del joven y lo que realmente ha sucedido.

Los testigos tienen especial importancia en el juicio y por ello comienzan a desfilar uno tras otro con frecuentes flashbacks que nos trasladan al lugar del crimen.

El primer testigo es un azafato que asegura que padre e hijo tuvieron una acalorada discusión durante el vuelo a la Universidad de Stanford, donde el padre prácticamente obligó a su hijo a ingresar a esa prestigiosa institución académica, de la que él mismo se había graduado, conservando aún amigos e influencias dentro de la estructura académica.

Luego es el turno del policía -quizás el más influyente de todos- que había respondido al primer llamado y que, al llegar al lugar del crimen, escucha al joven murmurar, admitiendo que él lo había hecho, y se encuentran sus huellas dactilares en el cuchillo utilizado para el asesinato, lo que constituye una fuerte prueba a favor de la acusación.

La renuencia del joven a hablar complica aún más las cosas sin permitirle a Richard obtener una imagen completa de la situación.

El suspenso continúa creciendo gracias a tomas de cámara bien logradas y una fotografía sombría que crean una atmósfera de inquietud y ansiedad sobre la resolución del caso.

De hecho, a medida que avanza la película, la figura de la madre del acusado, Loretta Lassite, interpretada por Renée Zellweger (irreconocible físicamente en su papel de madre débil abrumada por los hechos) comienza a tener toda su relevancia, especialmente en la relación entre padre e hijo en medio de una compleja relación familiar.

Todo parece conducir a un final y una sentencia inevitables, ya que las pruebas contra el joven acusado, que se ha encerrado en un mutismo obstinado, parecen ser abrumadoras.

Sin embargo, y a pesar de que el veredicto final parece previsible incluso antes de que comience el juicio, el abogado Ramsay está decidido a demostrar la inocencia de su cliente ante el tribunal. Y el golpe de efecto llega en la segunda parte de la película.

Especialmente cuando la trama insinúa que el padre había abusado física y emocionalmente no sólo de su esposa Loretta sino también de su propio hijo.

201.-Reseña-pelicula-Toda-la-verdad-3.png

Casi toda la película se desarrolla en las lúgubres aulas de un tribunal.

Intérpretes y personajes.

Keanu Reeves como Richard Ramsay.
Renée Zellweger como Loretta Lassiter.
Gugu Mbatha-Raw como Janelle Brady, una joven abogada. Gabriel Basso como Mike Lassiter.
Jim Belushi como Boone Lassiter.

 

201.-Reseña-pelicula-Toda-la-verdad-1.png

La película se desarrolla casi completamente en un juzgado y comienza con la reconstrucción del asesinato del rico abogado Boone Lassiter (interpretado por Jim Belushi)

Fuente imágenes: IMDB.

Toda la verdad es un desafío contra la más lineal de las narrativas, fuera y dentro de la película.

 Una doble verdad (The Whole Truth) es una película de 2016 dirigida por Courtney Hunt y protagonizada por Keanu Reeves y Renée Zellweger.

En un principio iba a ser protagonizada por Daniel Craig, que abandonó el proyecto unos días antes de comenzar el rodaje en abril de 2014, sin dar razones. Craig fue sustituido por Keanu Reeves en junio siguiente


Argumento.

El abogado defensor Richard Ramsay trabaja en un duro caso para defender a Mike Lassiter, de 17 años, sospechoso de asesinar a su adinerado padre. Ramsay consigue la ayuda de una joven abogada, Janelle Brady, que está decidida a descubrir la verdad sobre lo que ocurrió aquel día.

La película de Courtney Hunt comienza como una historia de aventuras hardboiled, en la que el narrador de Ramsay lo convierte en un antihéroe, un solitario, todo intuición y nada de disciplina, pero al final casi resulta lo contrario.

Y, que se diga de entrada, el final en cierto modo decepciona, de forma contundente, implacable. Sin embargo, durante el resto del tiempo, la película engancha, a pesar de la sencillez de su construcción, que utiliza la sala del tribunal y lo que en ella se dice como trampolín para el lanzamiento de los flashbacks: las verdaderas piezas del puzzle que se van armando. Te engancha porque, utilizando unas pocas ocasiones y muy pocos personajes (una barbacoa, una noche de sexo, el día del propio asesinato), da vida a un mundo. Es el mundo de la burguesía acomodada de una pequeña comunidad de la calurosa y sudorosa Lousiana, donde todos se conocen y desempeñan un papel para los demás y para la sociedad, y es precisamente en la traición de ese papel y en los secretos a la luz del sol donde se extiende la sombra del crimen.

Ramsay tiene una estrategia precisa: desgastar a su adversario, el jurado popular. Gracias a la acumulación de una serie de golpes en la misma dirección (contra el acusado), el deseo de un revés de última hora, un giro del destino, una narración menos obvia y lineal que la de un parricidio que nadie cuestiona. Y no hay duda de que el director quiere hacer lo mismo, mover los hilos, ponernos en el lugar del jurado. Sin embargo, el juego sólo tiene éxito en la medida en que estimula el deseo del público; más adelante, le falta el valor para profundizar y por eso hace hablar a Mike demasiado pronto, demasiado poco, para precipitarse hacia un final que es lo menos interesante del conjunto.

Actores y personajes
Keanu Reeves: Richard Ramsay
Renée Zellweger: Loretta Lassiter
Gabriel Basso: Mike Lassiter
Gugu Mbatha-Raw: Janelle Brady
Jim Klock: James LeBlanc
Jim Belushi: Boone Lassiter
Sean Bridgers: Arthur Westin
Actores de voz italianos
Luca Ward: Richard Ramsay
Chiara Colizzi: Loretta Lassiter
Manuel Meli: Mike Lassiter
Domitilla D'Amico: Janelle Brady
Gianfranco Miranda: James LeBlanc

Cine y Series de Cabecera en Pinterest

Cine y Series de Cabecera en Facebook

 
--