Ultimas Entradas

Avatar es una película que se caracteriza por sus efectos visuales, que fueron innovadores para la época

431.-avatar-film.jpg

Avatar es una película de ciencia ficción de 2009 coeditada, coproducida, escrita y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Stephen Lang, Zoë Saldaña, Sigourney Weaver, Giovanni Ribisi y Michelle Rodriguez. Con un coste de 237 millones de dólares, Avatar ha recaudado hasta ahora unos tres mil millones convirtiéndose en la película más taquillera de la historia del cine. Se estrenó en cines de todo el mundo entre el 16 y el 18 de diciembre de 2009. Italia y la Suiza italiana, donde se estrenó el 15 de enero de 2010, son los penúltimos países del mundo en los que se distribuyó, debido a la competencia cinematográfica que se produce durante las vacaciones de navidad.

La película se estrenó en el formato 2D tradicional, pero también tuvo un gran estreno en 3D e IMAX 3D. El propio Cameron, firme defensor del 3D como futuro del cine, ha afirmado que uno tendría una experiencia más completa viendo Avatar en tres dimensiones, ya que la película fue diseñada específicamente por él para ser vista de esa manera.

Avatar es también la primera película que utiliza el nuevo logo de 20th Century Fox, animado por Blue Sky Studios, creadores de Ice Age. La película ganó 3 premios Oscar en 2010: mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejores efectos especiales. Es la primera película más taquillera de la historia del cine, antes de Titanic, Los Vengadores y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2.

Reseña

En 2154, una empresa interplanetaria terrestre de Kansas, la RDA, pretende explotar los depósitos minerales de Pandora, luna del gigante gaseoso Polifemo, perteneciente al sistema estelar Alfa Centauri.

Pandora es un mundo primordial, cubierto de selvas tropicales, con árboles de hasta trescientos metros de altura, y está habitado por diversas criaturas, todas ellas decididamente espectaculares, incluidos humanoides sensibles llamados Na'vi, que en promedio superan los tres metros de altura y tienen la piel rayada. azul. El aire del satélite no puede ser respirado por los humanos excepto usando máscaras filtrantes, ya que está contaminado por una mezcla de sustancias tóxicas, por eso los científicos han desarrollado avatares, cuerpos genéticos híbridos entre humanos y Na'vi sin su propia conciencia: a través de un At A través de la interfaz mental, un hombre puede transferir su alma y su conciencia al cuerpo del avatar y controlarlo como si fuera su propio cuerpo. Esta conexión se establece al caer en una especie de coma dentro de una cápsula tecnológica especial.

La RDA quiere explotar el satélite principalmente para el unobtanio, un cristal ferroso que tiene la capacidad única en la galaxia de actuar como superconductor a temperatura ambiente incluso hasta su punto de fusión, y que probablemente tiene el campo magnético más fuerte conocido entre los metales; su explotación podría solucionar los graves problemas energéticos que aquejan a la Tierra desde hace décadas, y los yacimientos más abundantes se encuentran mayoritariamente en lugares inaccesibles o de especial importancia para toda la especie Na'vi como las Montañas Aleluya o bajo el asentamiento de Clan Na'vi de los Omaticaya. Mientras que la vía diplomática seguida por la doctora Grace Augustine parece no tener resultados significativos, el coronel Miles Quaritch y el ejecutivo Parker Selfridge piensan en utilizar la fuerza y ​​preparar un ataque militar.

Mientras tanto, el ex marine discapacitado Jake Sully es llamado para reemplazar a su hermano Tommy, asesinado durante un robo. El hombre era un científico y el avatar que se suponía que debía gobernar había sido creado especialmente con su código genético y, por lo tanto, ahora solo Jake, al ser su gemelo monocigótico, puede guiarlo. Jake desconoce por completo todo lo relacionado con Pandora y los Na'vi, pero está entusiasmado con la posibilidad de poder volver a caminar y acepta el trato que le ofrece el coronel: una costosa cirugía para recuperar sus piernas, a cambio de información para el ataque.

Durante una expedición en el bosque, Jake, junto con Grace y su colega Norm, se encuentran con un Thanator, un depredador, que quiere matarlo pero logra escapar de él. Por la noche, se enfrenta a los Viperwolves, pequeños y agresivos depredadores nocturnos, pero Neytiri, una guerrera Na'vi, lo salva, y Jake intenta agradecerle, pero ella dice que matar es triste. Sin embargo, Jake se da a conocer a los Omaticaya y quiere conocer sus hábitos y costumbres. A pesar de la desconfianza del guerrero Tsu'tey, Jake es acompañado por Neytiri en aprender sobre su gente y su relación empática hacia las criaturas de Pandora, fenómeno que según Grace surge de un vínculo bioquímico entre las raíces de cada árbol, que une como si fueran sinapsis.

Jake finalmente es bienvenido por la tribu, aprende sus costumbres y se enamora de Neytiri, quien es correspondido. Sin embargo, no logra evitar el ataque a su aldea y los Omaticaya lo ven como un traidor al unirlo a él y a Grace. Pero llega el ejército y comienza a bombardear la aldea, talando la casa del árbol y los Na'vi huyen desesperados.

Personajes y actores.

Sam Worthington: Jake Sully
Zoe Saldana: Neytiri
Stephen Lang: Miles Quaritch
Michelle Rodriguez: Trudy Chacón
Giovanni Ribisi: Parker Selfridge
Joel David Moore: Norm Spellman
CCH Pounder: Mo'at
Wes Studi: Eytucan
Laz Alonso: Tsu'tey
Sigourney Weaver: Grace Augustine

Mi Opinión.

Reconozco que Avatar no es el tipo de cine que a mí me gusta pero es un film magnificamente resuelto en cuanto a efectos especiales, guión e interpretaciones de todos sus actores. El argumento es el típico en el que los protagonistas adopatn los roles de "buenos y malos", sin darle a sus personajes demasiada profundidad, y, aunque la pelicula es quizá un pelín demasiado larga, en ningún momento el espectador piensa en mirar el reloj ni desear que termine ya la pelicula, sino mas bien lo contrario. La recomiendo para todo tipo de gustos porque es un filme que va más allá de la suma de sus partes. Indispensable.

image.png

Fuente imágenes: IMDB.

La Fuente de la Vida muestra el viaje de un hombre, entre la historia y la ciencia ficción, para salvar a la mujer que ama.

La Fuente de la Vida es una película de 2006 dirigida por Darren Aronofsky , presentada en competición en el 63º Festival Internacional de Cine de Venecia.

Tomás Creo es investigador en una clínica de estudios de cáncer de cerebro. Su investigación tiene una motivación médica universal, pero también personal: está abrumado por la responsabilidad hacia su esposa enferma, por quien Tomas lucha día y noche con gran amor en un intento de encontrar una cura.

En constante lucha y relación con el tema de la muerte, la historia mezcla realidad y fantasía psicodélica, haciendo que la historia épica escrita por su esposa, el ego racional del científico y la dura realidad choquen casi como un espejo.

En un contexto donde la trama principal pierde importancia a medida que avanza la historia, el único personaje del protagonista se divide lentamente en tres para afrontar sus desafíos y reunirse en uno inmediatamente después.

El conquistador romántico, nacido del libro de su esposa, dispuesto a sacrificarlo todo y a todos para salvar a su amada; el monje celoso que, mortificando el cuerpo en favor del alma, se dedica con esmerada paciencia a su trabajo y el hombre que cada día tiene que afrontar cosas más grandes que él, enfrentarse y compararse a la sombra del Árbol de la Vida. : la planta mítica opuesta al Árbol del Conocimiento, de la que hablan las tradiciones religiosas occidentales y mayas y que constituye, al mismo tiempo, victoria y rendición ante la muerte.

Sobre ellos Xibalbá, estrella moribunda y reino de los muertos, donde la vida alcanza su mínimo e inmediatamente después su máximo en una continua regeneración.

image.png

En 2001, Darren Aronofsky propuso a Warner Bros y Village Roadshow financiar su nueva película, basada en su historia original. La película fue escrita inicialmente para convertir a Brad Pitt en el actor principal de toda la proyección. En junio de 2002, sin embargo, la productora estadounidense se puso en contacto con el propio director y le dijo que los costes continuos de la película no permitían que la producción continuara con el proyecto; La única alternativa que le quedaba a Warner Bros era esperar la llegada de otro financiero para continuar con la producción de la película.

Eric Watson, coproductor del proyecto, se interesó así en difundir la evolución de la película también en el circuito de las productoras menores, conquistando New Regency, que colmó el vacío creado por el desinterés de Village por el proyecto Roadhsow.

El desarrollo de la película finalizó en octubre de 2002 con un presupuesto de 70 millones de dólares gracias a la doble financiación de Warner Bros y New Regency pero la fecha de inicio del rodaje empezó a retrasarse debido a las continuas negativas de los actores: Brad Pitt inicialmente no quería participar en la producción de la película porque en ese mismo período comenzaba el rodaje de Troy y por eso abandonó el proyecto aunque lo lamentó, se contactó con Russell Crowe pero él también rechazó el proyecto para participar en Master. y Comandante; Precisamente por estos continuos retrasos en el inicio del rodaje, Warner Bros decide suspender el desarrollo de la película y por tanto despide a todos los actores contratados.

En febrero de 2004, Warner Bros decide explotar el trabajo realizado hasta ese momento y por eso llama nuevamente a Darren Aronofsky para terminar el trabajo realizado hasta entonces, pero el presupuesto será sólo de 35.000.000 de dólares, y dadas las continuas deserciones por parte de la actores elegidos por la producción artística, Warner Bros elegirá al actor principal; Hugh Jackman comienza así a estudiar el papel de la protagonista de la película y propone a Rachel Weisz como protagonista femenina de la proyección.

Ambos actores nunca han tenido experiencia previa con el director, pero se muestran muy interesados ​​en el proyecto, hasta el punto de que utilizan muchos recursos personales para interpretar mejor las situaciones que se presentan en la película.

Hugh Jackman, por ejemplo, tomó lecciones de Tai Chi durante 14 meses para poder alcanzar la Posición de Loto propuesta varias veces en la película; en cambio, Rachel Weisz se centra en las experiencias de pacientes con cáncer terminal; a menudo, la propia actriz tendrá dificultades para gestionar las emociones que la historia la llevará a soportar, según ella misma admite.

Efectos especiales.

 

image.png

La película cuenta con numerosos efectos especiales, especialmente de Jeremy Dawson y Dan Schrecker, que acreditan la exhaustividad de la proyección, sobre todo porque consiguen transmitir a la perfección la sensación de inmensidad e infinito que impregna buena parte de las imágenes propuestas dentro de la película. película. Para transmitir mejor la idea que Darren Aronofsky quería expresar, vieron varias veces 2001: Odisea en el espacio, de Stanley Kubrick, intentando reproducir las mismas sensaciones relatadas en la película.

La película recaudó un total de casi 16.000.000 de dólares, más del doble que el trabajo anterior del director, Réquiem por un sueño. Sin embargo, después de haber costado más del doble (35.000.000 de dólares), resultó ser un evidente fracaso de taquilla.

image.png

fuente

Reseña de Como estrellas en la Tierra, película que cuenta la historia de un niño disléxico, incomprendido por todos.

215.-Reseña-película-Estrellas-en-la-Tierra.png

Like Stars on Earth es una excelente película dramática producida y dirigida por Aamir Khan que trata sobre el trastorno dislexia.

Hoy quiero comentarles una película dramática que vi hace algún tiempo y que me vino a la memoria en oportunidad de leer una noticia relativa a la dislexia.

Porque en definitiva Estrellas en la tierra trata la problemática de un niño disléxico en la escuela y en ambiente familiar, habla de la incomprensión y del dolor pero también de los afectos y la comprensión que estas personas pueden encontrar si son tratados en el modo justo.

Estrellas en la tierra es uno de los mejores productos dramáticos que comenzó a elaborar a partir del 2000 el cine de la India, está dirigido por Aamir Khan y cuenta la historia de un niño de nueve años que disléxico (Trastorno Específico del Aprendizaje) una enfermedad que hasta hace algunos años era casi desconocida, y por lo tanto ignorada.

Reseña

La película cuenta la historia de Ishaan (interpretado por Darsheel Safary), un niño disléxico, incomprendido por todos, en la familia y en la escuela.

Él es expulsado constantemente de clase por profesores severos que piensan que él es él es expulsado constantemente de clase por profesores severos que piensan que él tiene poco interés en estudiar y quiere holgazanear en lugar de ir a clase, y también es reprendido e insultado en casa por su padre.

Tiene, al parecer, un solo talento: pintar y nadie se da cuenta de ello hasta que llega un nuevo profesor para cubrir una sustitución en la escuela.

Ishaan, un dibujante incansable, llama inmediatamente la atención de Nikumbh, (interpretado por el propio director Aamir Khan), el nuevo profesor de arte que reconoce de inmediato los síntomas del niño porque él mismo sufrió la enfermedad cuando era niño.

Sin descuidar al grupo de estudiantes a su cargo, Nikumbh decide ocuparse personalmente del niño. Así, se embarca junto a Ishaan en un programa de rehabilitación de la lectura, la escritura y el cálculo. El objetivo es estimular e implicar al niño con empatía y paciencia, no con severidad y reglas rígidas que no se pueden entender. Escúchalo y confía en él para que pueda expresarse sin miedo.

Poco a poco, el niño redescubre la alegría de vivir, expresándola a través de su mayor talento, el dibujo. El largo camino que recorrerán juntos no estará exento de obstáculos, pero los irán superando uno a uno con amor y paciencia.

El maestro, poco a poco y aun con la desconfianza de las autoridades escolares, irá ganando el corazón del niño, de las autoridades escolares, de sus compañeros docentes e incluso de sus propios padres, tan reacios al principio a admitir el problema de su hijo.

Todos ellos, cuando Ishaan gana el primer premio en el concurso de dibujo escolar que se celebra con los niños sentados en el infantil. Incluidos los propios padres.

Lo mejor de esta película es la toma de conciencia por parte de los que nos consideramos “normales”, adoptando un criterio muy limitado y específico de lo que es la “normalidad”, resaltando las cuestiones y dinámicas más relevantes que surgen cuando un niño con este trastorno está presente en un contexto grupal ya sea familiar, escolar, social o de cualquier otro tipo.

Si es en la escuela la persona presentará dificultades de aprendizaje en reconocer letras o números, en comprender el significado de un texto, en seguir instrucciones completas.

Todo esto suele ir acompañado de una torpeza psicomotora y de sentimientos de incompetencia, desconfianza y aislamiento. Se siente absolutamente incomprendido y se aísla en su propio mundo; es una manera de replegarse sobre sí mismo para disimular sus dificultades adoptando una actitud de mudo desafío y rebelión.

imagen.png

Mi Opinión.

En mi opinión Estrellas en la tierra es una película que deberían ver los padres, los educadores, los maestros y los niños mismos (esos que tantas veces inadvertidamente hacen un feroz bullismo) para comprender plenamente la dinámica de un trastorno tan misterioso como fácilmente recuperable con un espíritu de aceptación y sensibilidad.

Es una película que realmente me ha conmovido en lo más íntimo de mi corazón, porque no pareciera una actuación forzada, el trabajo del actor-director es de una naturalidad asombrosa.

Creo que debería distribuirse gratuitamente en todas las escuelas como parte integrante de un curso destinado al tratamiento de la dislexia, para comprenderlo y entenderlo mejor, y combatirlo entre todos con eficacia y solidaridad.

Intérpretes y personajes.

Darsheel Safary como Ishaan Awasthi

Aamir Khan como Ram Shankar Nikumbh (Maestro Nikumbh)

Tisca Chopra como Maya Awasthi (madre de Ishaan)

Vipin Sharma como Nandkishore Awasthi (padre de Ishaan)

Ingeniero de la bolsa como Yohaan Awasthi (hermano de Ishaan)

Tanay Chheda como Rajan Damodran

MK Raina como Directora

Lalita Lajmi como juez del concurso pintura

imagen.png

Imágenes fuente: IMDB.

La Hoguera de las Vanidades es una sátira inteligente y satisfactoria dirigida y producida por Brian De Palma.

558.-La-Hoguera-de-las-Vanidades-film-esp.jpg

La hoguera de las vanidades es una película de comedia dramática de 1990 dirigida por Brian De Palma, basada en la novela homónima de Tom Wolfe, publicada originalmente como serial en la revista Rolling Stone. La película fue un fracaso de crítica y taquilla y está protagonizada por Tom Hanks, Bruce Willis, Melanie Griffith y Morgan Freeman. El guión fue escrito por Michael Cristofer y la banda sonora original fue compuesta por Dave Grusin. El subtítulo de la película es "Una historia escandalosa de codicia, lujuria y vanidad en Estados Unidos".

Basada en el famoso best-seller de Tom Wolfe, que otros directores han intentado readaptar al cine en repetidas ocasiones.

Reseña

Sherman McCoy es un comerciante de Wall Street que gana millones en comisiones por cada trato que ayuda a cerrar. Sherman disfruta de una vida dorada, compuesta de coches de lujo, áticos en la Quinta Avenida y fiestas de la alta sociedad. También tuvo una relación extramatrimonial con Maria Ruskin, esposa del magnate Arthur Ruskin.

Una noche, mientras se dirigen al apartamento de María en Manhattan, toman un camino equivocado y terminan en el Bronx. Y es precisamente en ese punto cuando una situación aparentemente trivial desencadena una serie de acontecimientos que trastocarán y cambiarán la vida de Sherman para siempre: un neumático de camión bloquea el tráfico en una carretera secundaria que los dos deben recorrer para salir del Bronx y llegar a su destino. de vuelta a la carretera hacia Manhattan; Mientras Sherman baja de su Mercedes para mover la llanta, dos sujetos negros se le acercan con la intención de robarle. María entonces se pone al volante del auto, Sherman logra escapar y tras cerrar las puertas huyen, pero María atropella accidentalmente a uno de los dos, Harry Lamb, quien cae en coma al día siguiente.

Sherman quiere llamar a la policía inmediatamente, pero María lo convence de no hacerlo. La historia está siendo inflada y explotada por muchos. El reverendo Bacon utiliza esto para atacar a la gente blanca rica y obtener ventajas económicas; de hecho, su amigo abogado Fox quiere demandar al hospital por negligencia y obtener 10 millones de dólares en compensación. El fiscal Weiss quiere explotar la historia con fines electorales y el periodista semialcohólico y casi en quiebra Peter Fallow, quien recibe la exclusiva, vuelve a ser un reportero de éxito, justo antes de perder su trabajo.

Sherman queda así arrojado a la prensa, pierde su trabajo en Wall Street e incluso es abandonado por su esposa Judy. Su vida está destrozada, pero gracias a una cinta logra demostrar que María estaba al volante y que no quería llamar a la policía, y así se salva

Intérpretes y actores.

om Hanks: Sherman McCoy
Bruce Willis: Peter Fallow
Melanie Griffith: Mary Ruskin
Kim CattrallJudy McCoy
Saul Rubinek y Jed Kramer
Morgan Freeman: El juez Leonard White
Kirsten DunstCampbell McCoy
Kevin DunnTom Killian
Clifton James: Albert Fox
Luis Giambalvo: Ray Andruitti
Donald Moffatt: El señor McCoy
Alan King: Arthur Ruskin
F. Murray Abraham: Abogado Weiss
Beth BroderickCaroline Heftshank
Kurt Fuller: Browning de Pollard
Robert Stephens: Sir Gerald Moore
Richard Libertini: Profesor Ed Rifkin

Opinión.

Una producción subestimada, que aunque no es tan memorable es mejor que su reputación. La película es una adaptación del best-seller "La hoguera de las vanidades", un libro aparentemente muy culto y estimado por los estadounidenses.

Y ese fue el gran problema, cuando intentas adaptar una obra reconocida siempre puede salir muy bien o muy mal, no hay término medio. En este caso, las críticas de la época fueron implacables y asesinas, y hasta el día de hoy la película se considera uno de los mayores fiascos de la carrera de Brian De Palma. El propio director admitió que no pudo retratar el libro de una forma tan fiel, en gran parte porque tuvo que hacer la película menos oscura y pesada para hacerla más "comercial" debido a la presión del estudio que había hecho una fuerte inversión en contratar un elenco de alto nivel para el proyecto.

Pero si se analiza de una manera menos apasionada, la película no es esa bomba nuclear. Es una razonable comedia negra cuyo tema principal es una crítica al oportunismo y la hipocresía en diferentes segmentos de la sociedad. Y a nadie se le escapa, la historia satiriza a los "nuevos ricos", a los políticos, a los sinvergüenzas religiosos y a la prensa parda, queriendo cada uno de ellos sacar el máximo partido de las situaciones. Y con eso, como dijo en el discurso final de Freeman, la decencia se está extinguiendo cada día que pasa.

Fuente imágenes: IMDB.

eEl Maestro del Dinero s una película con un mensaje explícito a la sociedad de las altas finanzas

El-Maestro-del-Dinero-film

 

Un thriller absolutamente brillante. Me encantaron las escenas cómicas. Julia Roberts y George Clooney son grandes actores. Me sorprendió que Jodie Foster dirigiera esta película y que sea su primer thriller. La trama está muy bien ejecutada.

Arroja luz sobre la vida real, donde se enfrentan al fraude, la corrupción y la codicia. Siempre hay una persona inocente atrapada en el fuego cruzado y esto puede tener enormes repercusiones.

El final impactante fue inesperado, ya que pensé que Walt Camby recibiría su merecido. Realmente califico esta película como excelente.

 

120.-Reseña.pelicula-Monster-Money.png

Jodie Foster vuelve como directora para dirigir una película sobre publicidad y finanzas con George Clooney y Julia Roberts.

Hola amigos cinéfilos, muy buen 2025 para todos,

hoy quiero comentarles sobre una película en el que, lo primero que me llamó la atención cuando lo vi fui su director (o director en este caso). Estoy hablando de Jodie Foster, la grabada intérprete de El Silencio de los Inocentes, la película grabada de Jonathan Demme de 1991 con la actuación estelar de un inolvidable Anthony Hopkins en el papel de Hannibal Lecter.

En Hispanoamérica, ate de su nombre original en inglés, fue exhibida también en algunos países con el nombre de El Maestro del Dinero por esas ambiguedades que tienen algunas películas tratando de captar la atención de acuerdo al país en el que se exhibe.

Creí que era la primera película de Jodie Foster como directora y en cambio descubrí que era la última de los cuatro que había dirigido.

Las anteriores habían sido Home for the Holidays , El Pequeño Tate y The Beaver que, por las razones expuestas en el párrafo anterior también debido exhibida en Hispanoamérica con los nombres de El Castor y Mi Otro Yo.

Y la verdad sea dicha Jodie Foster sale más que airosa del compromiso.

Trama

Lee Gates (George Clooney) es el brillante presentador de televisión del programa Money Monster, que se autoproclama experto en finanzas, aunque lo suyo sea pura especulación en los mercados de Wall Street siguiendo el andamiento accionario de cada día.

En esta ocasión veinticuatro horas antes de la emisión del programalas acciones de la corporación televisiva para la que trabaja se desploman aparentemente por error en el algoritmo que se usa para negociarlas provocando a sus inversores superiores a los 800 millones de dólares.

El director general de IBIS Clear Capital -la emisora ​​televisiva- declara que se presentará en su programa para aclarar el problema y tranquilizar a los inversores pero en vez de hacer eso toma un avión con destino a Ginebra (Suiza) y huye.

Quien sí se presenta en su programa es un joven llamado Kyle Budwell que había invertido 60.000 dólares.

Amenazando con una pistola a Gates (todo transmitido en directa, en vivo) lo obliga a ponerse un chaleco cargado de explosivos que se activa a distancia desde un botón de comando. Aunque en realidad la distancia no es demasiada ya que la policía descubre que el receptor del explosivo se encuentra cerca del riñón de Lee Gates.

La única forma de destruir el receptor, y por tanto desactivar la bomba, es que un francotirador le dispare al dispositivo para destruirlo esperando que Gates pueda sobrevivir a la herida.

Todo el desarrollo del drama tiene lugar bajo la atenta (y morbosa) mirada de millones de espectadores de todo el mundo.

El programa registra un récord de escuchas, un rating sin precedentes en la historia de la televisión. Si no fuera por la inminente tragedia todos (Gates y los productores) estarían dando saltos de alegría.

La productora y directora del programa Patty Fenn (JUlia Roberts) trata de calmar al joven y de localizar al director general Camby para que se presente a dar explicaciones.

Los minutos corren, el tiempo vuela y la situación se agrava cada dez más.

Tratando una solución que deje conforme al joven los empleados de Lee Gates y la secretaria de prensa del IBIS, Diane Lester, le ofrecen compensar su pérdida económica. Solo a él.

Esta solución no termina de dejar contento al joven secuestrador quien pretende que el creador del algoritmo, Won Joon, explique como un algoritmo puede fallar aleatoriamente en ese modo. Y las explicaciones del programador terminan complicando aún más el panorama ya que sostiene que eso no es posible si no es con la intervención humana.

En otras palabras: fraude, malversación de fondos, estafa.

Mientras la situación se está volviendo fuera de control, la policía de Nueva York encuentra a Molly, la novia de Kyle, que está embarazada, y le permite hablar con él a través de una videollamada para tratar de convencerlo a desistir de su idea.

Camby es presionado para que vuelva a dar explicaciones y entonces se descubre que no estaba en Ginebra (Suiza) sino en Johannesburgo (Sudáfrica).

Mientras esto ocurre Patty y el equipo de Money Monster se contactan con un grupo de hackers islandeses para que les ayuden a buscar la verdad.

El francotirador de la policía ante el peligro real de que Kyle haga detonar la bomba le dispara a Lee Gates tratando de anular el detonador pero falla.

Ante el cariz que tomen los acontecimientos secuestrador, conductor televisivo y toda la troupe se dirigen transmitiendo en vivo y en directo al aeropuerto donde esperan la llegada de Camby para interrogarlo.

La verdad puesta de manfiesta por las interceptaciones obtenidas por los hackers islandeses demuestra una realidad muy distinta de la que se imaginaban aunque siempre se trata de fraude.

Camby, en realidad, había sobornado al Sindicato de Mineros de Sudáfrica, planeando invertir 800 millones de dólares en una mina de platino mientras los mineros estaban en huelga. Esta originó una baja en el valor de las acciones que permitió a Camby comprarlas a un valor muy por debajo del normal y ganar varios millones de dólares.

En realidad más estafa era una especulación sumamente arriesgada ya que si su plan hubiera tenido éxito, IBIS -la corporación televisiva y en consecuencia pérdida sus inversores, habrían obtenido un beneficio de 1.600 millones de dólares, el doble del valor de la.

La estafa fracasó cuando la Unión del Sindicato sudafricano se opuso al intento de soborno.

Por último Camby había intentado sobornar al líder sindical sudafricano Moshe Mambo para suspender la huelga, sin lograrlo, y esto hizo que las acciones de la emisora ​​televisiva se desplomaran.

Intérprestes y Personajes.

George Clooney como Lee Gates
Julia Roberts como Patty Fenn
Jack O'Connell como Kyle Budwell
Dominic West como Walt Camby
Caitriona Balfe como Diane Lester
Giancarlo Esposito como Capitán Marcus Powell
Christopher Denham como Ron Sprecher
Emily Meade como Molly
Lenny Venito como Lenny
Grant Rosenmeyer como dave

Mi Opinión

Thriller absolutamente brillante. Me encantaron los fragmentos de comedia. Julia Roberts y George Clooney son grandes actores. Me sorprendí que Jodie Foster dirigiera esta película y es su primer thriller. Trama bien ejecutada.

Arroja luz sobre la vida real relacionada con el fraude, la corrupción y la codicia. Siempre una persona inocente queda atrapada en el fuego cruzado y esto puede tener enormes repercusiones.

El impactante final fue inesperado ya que pensé que Walt Camby recibiría su merecido. Realmente califico esta película como excelente.

 

Imágenes fuente / Fuente imágenes: IMDB.

Series que marcaron una época: Breaking Bad aclamada por la crític como la mejor serie TV de todos los tiempos.

12.-Breaking-Bad.png

Source.

Acclaimed by general and specialized critics as the best TV series of all time, Breaking Bad marked a before and after in the genre.

When Vince Gilligan wrote and produced Breaking Bad, he was giving birth to an unprecedented phenomenon in the television spectrum. The drug theme was, of course, not new.

Countless movies and TV series (remember the various narco series produced by Netflix over the years) had devoted hours of filming to this phenomenon of modern society.

However, Gilligan's approach is absolutely different because it is based on characters that are not only credible, that come out of the normal citizen that we meet on the street every day as personified by a great Walter White (Bryan Cranston 'Malcolm'), humble and even almost harmless chemistry teacher, a true genius in his field, by RJ Mitte in the role of his son Walter White Jr. with a performance that leads the viewer to suspect that the actor really suffers from that disease.

And it is true, since the third year of age he suffered from cerebral palsy that he managed to contain over the years with a lot of physical exercise.

12.-Breaking-Bad-2.png

Source.

But they are not the two credible characters. Everything else works in perfect harmony: the faithful wife to a point (Anna Gunn as Skyler White), the cop brother-in-law with a rather particular sense of honesty (Dean Norris as Hank Schrader), the white-gloved mobster who owns a fast food chain specializing in chicken with a mix of Mexican and Asian ancestry (Giancarlo Esposito as Gus Fring), the lawyer (Bob Odenkirk as Saul Goodman) who defends his interests and whose popularity is going to continue the saga of the series with other characteristics and finally a Jesse tremendously human in all his weaknesses produced as a drug addict (Aaron Paul as Jesse Pinkman).

And in all this scenario a chemist who perfects the recipe for a drug that will make them very rich.

There are several truly strong points of the series. I will list the ones that I believe, in my humble opinion, are the main ones:

a) The absence of excessive deaths, only those that must be incorporated by force in a plot of the genre.

b) A script, unlike so many other series with a perfectly respected beginning and end. Five years (2008-2013), five seasons. Not even a spin-off.

12.-Breaking-Bad-5.png

Source.

The only concession by Gilligan and the actors was the filming of Breaking Bad: The Road where the main protagonist is Jesse and the series Better Call Saul that do not represent a continuation of the series, but two storylines completely detached from it.

c) The ambiguity of the character, from a shy professor in the province (Albuquerque) to a ruthless drug boss. A transformation that gradually takes place throughout the five seasons.

d) Excellent direction with spectacular close-ups of the New Mexico desert.

Even the ending, so ambiguous in other series, making the viewer believe that there is the possibility of a continuation, does not exist in Breaking Bad: the protagonist dies and everything is concluded. Just like in the old days.

52 awards received in five years as Best Lead Actor in a Drama Series, Best Editing, Best Episodic Drama, Best Non-Lead Actor, Best Drama and many other awards are a palmares hard to beat.

Fifteen Emmy Awards won between 2008 and 2015, eight Saturn Awards and two Golden Globe Awards, just to mention the most illustrious awards, have been the just recognition to the, considered by many, the best TV series of all time.

12.-Breaking-Bad-1.png

Source/Fuente.

Aclamada por la crítica general y especializada como la mejor serie TV de todos los tiempos Breaking Bad marcó un antes y un después en el género.

Cuando Vince Gilligan escribe y produce Breaking Bad estaba dando origen a un fenómeno inédito en el espectro televisivo.

El tema de la droga no era, por supuesto, nuevo. Infinidad de películas y series de TV (recordemos las varias series de narcos producidas por Netflix a lo largo de estos años) habian dedicado horas de rodaje a este fenómeno de la sociedad moderna.

Sin embargo el enfoque de Gilligan es absolutamente diverso porque se basa en personajes no solo creíbles, que salen del normal ciudadano que encontramos por la calle todos los días como el personificado por un estupendo Walter White (Bryan Cranston 'Malcolm'), humilde y hasta casi inofensivo profesor de quimica, un verdadero genio en su campo, por RJ Mitte en el rol de su hijo Walter White Jr. con una actuación que lleva a sospechar al espectador que el actor verdaderamente sufra de esa enfermedad.

Y es verdad, desde el tercer año de edad sufrió de una parálisis cerebral que logró contener con el pasar de los años con mucho ejercicio físico.

12.-Breaking-Bad-3.png

Fuente.

Pero no son ellos dos los personajes creíbles. Todo el resto funciona en perfecta armonía: la mujer fiel hasta un cierto punto (Anna Gunn como Skyler White), el cuñado policía con un sentidad de la honestidad bastante particular (Dean Norris como Hank Schrader), el mafioso de guantes blancos dueño de una cadena de fast food especializada en pollos con una ascendencia mezcla entre mexicana y asiática (Giancarlo Esposito como Gus Fring), el abogado (Bob Odenkirk como Saul Goodman) que defiende sus intereses y cuya popularidad va a ser que continúe la saga de la serie con otras caracteristicas y por ultimo un Jesse tremendamente humano en todas sus debilidades producidas como toxicodependiente (Aaron Paul como Jesse Pinkman).

Y en todo este escenario un químico que perfecciona la receta de una droga que los hará muy ricos.

Son varios los puntos verdaderamente fuertes de la serie. Voy a enunciar los que creo, según mi humilde opinión, son laos principales:

a) La ausencia de muertes excesivas, solo aquellas que deben incorporarse por fuerza en un argumento del género.

b) Un guión, a diferencia, de tantas otras series con un inicio y un final perfectamente respetado. Cinco años (2008-2013), cinco estaciones. Ni siquiera un spin-off.

La única concesión de Gilligan y los actores fue la filmación de Breaking Bad: El Camino donde el protagonista principal es Jesse y la serie Better Call Saul que no representan una continuación de la serie, sino dos argumentos totalmente desprendidos de la misma.

c) La ambiguedad del personaje, de tímido profesor de provincia (Albuquerque) a despiadado boss de la droga. Una transformación que se va paulatinamente realizando a la lo largo de las cinco temporadas.

d) Una excelente dirección con espectaculares primeros planos del desierto de New México.

Incluso el final, tan ambiguo en otras series, haciendo creer al espectador que existe la posibilidad de una continuación, en Breaking Bad no existe: el protagonista muere y todo se concluye. Como en los viejos tiempos.

52 premios recibidos en cinco años como Mejor actor protagonista en una serie dramática, mejor montaje, mejor drama a episodios, mejor actor no protagonista, mejor drama y tantos otros reconocimientos son un palmares dificil de superar.

Quince Emmy Award ganados entre el 2008 y el 2015, ocho Saturn Award y dos Golden Globe por solo citar los premios más ilustres han sido el justo reconocimiento a la, considerada por muchos, mejor serie tv de todos los tiempos.

12.-Breaking-Bad-4.png

Fuente.

Thanks for reading!!! / Gracias por leer.

Aclamada por la crítica general y especializada como la mejor serie TV de todos los tiempos Breaking Bad marcó un antes y un después en el género.

Cuando Vince Gilligan escribe y produce Breaking Bad estaba dando origen a un fenómeno inédito en el espectro televisivo.

El tema de la droga no era, por supuesto, nuevo. Infinidad de películas y series de TV (recordemos las varias series de narcos producidas por Netflix a lo largo de estos años) habian dedicado horas de rodaje a este fenómeno de la sociedad moderna.

Sin embargo el enfoque de Gilligan es absolutamente diverso porque se basa en personajes no solo creíbles, que salen del normal ciudadano que encontramos por la calle todos los días como el personificado por un estupendo Walter White (Bryan Cranston 'Malcolm'), humilde y hasta casi inofensivo profesor de quimica, un verdadero genio en su campo, por RJ Mitte en el rol de su hijo Walter White Jr. con una actuación que lleva a sospechar al espectador que el actor verdaderamente sufra de esa enfermedad.

Y es verdad, desde el tercer año de edad sufrió de una parálisis cerebral que logró contener con el pasar de los años con mucho ejercicio físico.

12.-Breaking-Bad-3.png

Fuente.

Pero no son ellos dos los personajes creíbles. Todo el resto funciona en perfecta armonía: la mujer fiel hasta un cierto punto (Anna Gunn como Skyler White), el cuñado policía con un sentidad de la honestidad bastante particular (Dean Norris como Hank Schrader), el mafioso de guantes blancos dueño de una cadena de fast food especializada en pollos con una ascendencia mezcla entre mexicana y asiática (Giancarlo Esposito como Gus Fring), el abogado (Bob Odenkirk como Saul Goodman) que defiende sus intereses y cuya popularidad va a ser que continúe la saga de la serie con otras caracteristicas y por ultimo un Jesse tremendamente humano en todas sus debilidades producidas como toxicodependiente (Aaron Paul como Jesse Pinkman).

Y en todo este escenario un químico que perfecciona la receta de una droga que los hará muy ricos.

Son varios los puntos verdaderamente fuertes de la serie. Voy a enunciar los que creo, según mi humilde opinión, son laos principales:

a) La ausencia de muertes excesivas, solo aquellas que deben incorporarse por fuerza en un argumento del género.

b) Un guión, a diferencia, de tantas otras series con un inicio y un final perfectamente respetado. Cinco años (2008-2013), cinco estaciones. Ni siquiera un spin-off.

La única concesión de Gilligan y los actores fue la filmación de Breaking Bad: El Camino donde el protagonista principal es Jesse y la serie Better Call Saul que no representan una continuación de la serie, sino dos argumentos totalmente desprendidos de la misma.

c) La ambiguedad del personaje, de tímido profesor de provincia (Albuquerque) a despiadado boss de la droga. Una transformación que se va paulatinamente realizando a la lo largo de las cinco temporadas.

d) Una excelente dirección con espectaculares primeros planos del desierto de New México.

Incluso el final, tan ambiguo en otras series, haciendo creer al espectador que existe la posibilidad de una continuación, en Breaking Bad no existe: el protagonista muere y todo se concluye. Como en los viejos tiempos.

52 premios recibidos en cinco años como Mejor actor protagonista en una serie dramática, mejor montaje, mejor drama a episodios, mejor actor no protagonista, mejor drama y tantos otros reconocimientos son un palmares dificil de superar.

Quince Emmy Award ganados entre el 2008 y el 2015, ocho Saturn Award y dos Golden Globe por solo citar los premios más ilustres han sido el justo reconocimiento a la, considerada por muchos, mejor serie tv de todos los tiempos.

12.-Breaking-Bad-4.png

Fuente.

https://blurtlatam.intinte.org/movies/@ollasysartenes/2ovqyq-series-that-marked-an-era-breaking-bad-acclaimed-by-critics-as-the-best-tv-series-of-all-time

Capitán Fantástico con Viggo Mortenssen es una demoledora sátira a la sociedad consumista norteamericana.

 

Ben and his wife have chosen to raise their children in the heart of a North American forest, avoiding all contact with technology and modern civilisation.

Hay espectadores que prefieren los argumentos tratados en forma directa, explícita y hay otros espectadores que prefieren la ironía sutil, a veces hasta exagerada, de un mensaje (entre los que me cuento). Y Captain Fantastic (Capitán Fantástico en Hispanoamérica, tiene -de ésta- a raudales. A parte de una crística feroz y hasta despiadada del consumismo en esta era moderna, no solo de los EE. UU. aunque la película obviamente hace hincapié en la sociedad norteamericana.

Capitán Fantástico es una mezcla entre comedia y drama, aunque tiene más de última, sabiamente dosificada y es una película que tiene ya algunos años (es del 2016) escrita y dirigida por Matt Ross y protagonizada por Viggo Mortensen en el rol principal.

La historia (y su mensaje) se centran en el padre de familia Ben Cash (protagonizado por Viggo Mortenssen) quien, tras el suicidio de su esposa, debe no solo hacerse cargo de sus hijos sino también de continuar a transmitirle los principios inculcados junto a la madre cuando ésta aún vivía, con hijo/a adolescentes, en medio de toda la presión social y el bullismo que ello significa, viviendo al confín de la llamada "civilización", autoabasteciéndose y no concurriendo a la escuela sino enseñando a sus hijos en su propio hogar.

De esta manera Ben que es a todos los efectos ES un padre fuera de serie, o al menos alejado de lo que se considera un "padre normal" lleva más de una década viviendo en estas condiciones, aislado con su familia, alejado de la sociedad moderna y consumista que, por supuesto, lo margina cada vez más.

La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance en el mismo año 2016, y en el Festival de Cine de Cannes donde ganó el premio al mejor director en Un Certain Regard, una sección especial del famoso festival que traducida sería "Una Cierta Mirada" y que proyecta las películas consideradas de interés en la sala Debussy, paralela a la competición por la Palma de Oro.

192.-Reseña-pelicula-Capitán-Fantástico-2.png

Un poco maestro y un poco déspota, Ben organiza toda la educación de sus hijos sobre estrictos principios morales.

Ben Cash vive con su familia lo más apartado posible de la civilización, concretamente en los bosques de la costa noroeste de Estados Unidos, no obstante se encuentre dentro del estado de Washington, en parte cazando, y en parte cultivando la tierra, viviendo del producto de pequeñas artesanías que vende a un comerciante de la ciudad más cercana, la única oportunidad en que pasa esa barrera geográfica-cultural que él mismo se ha impuesto que delimita su mundo de la civilización moderna.

Ben trata de educar a sus hijos en una total y perfecta comunión con la naturaleza, con un exigente entrenamiento físico y mental, sin olvidar las dificultades que seguramente la vida moderna les presentará paso a paso.

Sin embargo hay ciertos cambios en la rutina que marcan el perfil de esta familia "fantástica". Por ejemplo, mientras el resto de las personas festejan la Navidad Ben y los suyos festejan lo que han dado en llamar el "Día de Noam Chomsky", en homenaje al conocido pensador porque, según las propias palabras de Ben es preferible festejar el día de alguien con ell cuál se comparte su pensamiento, una persona real que ha hecho mucho por la cultura, antes que celebrar un "personaje de ficción querido por los cristianos" como él mismo define a Jesús.

El resultado de este estilo de vida es, en pocas palabras y para sintetizar, una familia que aprenderá a leer con Middlemarch, en la que todos sus integrantes se sabrán de memoria las enmiendas constitucionales estadounidenses y políticamente tendrán todos los elementos para discutir, con criterio, del marxismo.

La madre de los niños, de la cuál habíamos anticipado su suicidio en realidad comienza la película internada como consecuencia de un trastorno bipolar del estado de ánimo que padece tras el nacimiento de su primer hijo y que ha llevado a Ben a alejarla de la familia.

En realidad, su muerte por suicidio, marca un punto de ruptura en la vida de Ben que se ve obligado a dejar la vida salvaje y natural del bosque para enfrentarse con el mundo real, un mundo en el cuál abundan los peligros y las tentaciones ausentes en la naturaleza y para defenderse de los cuáles sus hijos todavía no están preparados.

La primera vez que la familia Cash sale de su reducto en el bosque es para asistir al funeral de la madre en Nuevo México y, respetando su última voluntad, esparcir sus cenizas (como budista oedía ser incinerada) en el desague de un baño público.

192.-Reseña-pelicula-Capitán-Fantástico-1.png

Ben (Viggo Mortensen) is a man who has spent ten years living in the remote forests of the northwestern United States raising his six children, several of them with his wife.

Ese mundo nuevo, real y materialista al que se ven obligados a afrontar causa no pocos problemas a Ben y sus hijos, dificultades para trasladarse, para ir a la escuela y para llevar una vida cotidiana con horarios diversos y ritmos "normales".

En el viaje de regreso paran en la casa de Harper, la hermana de Ben y constatan como viven muchos ciudadanos estadounidense en la llamada "civilización" y en este caso lo toca de muy cercano porque son sus sobrinos. Despilfarro de dinero, despilfarro de comida e ignorancia total ya que pasan el dia con los videojuegos.

Al discutir con su hermana sobre la crianza de sus hijos le propone un reto: una pregunta sobre cualquier enmienda constitucional. Los hijos de su hermano parecen tener que responder a una preguntan extraterrestre, no tienen la más pálida de que se trate.

Los hijos de Ben, en cambio, criados en medio del bosque, autodidactas por excelentes le responden en pocos segundos.

Su hermana queda estupefacta y Ben con sus hijos regresa a su bosque sabiendo que deberá encontrar un compromiso, una línea divisoria en la cuúl puedan convivir armónicamente ambos sistemas de vida.

Después de varias peripecias y desencuentros con su familia y la familia de su esposa algunos de ellos lo acusan de haber provocado la enfermedad de la madre con su extremo rigor por la naturaleza, especialmente Bo, el hijo mayor, que ha sido aceptado en varias universidades de prestigio como Harvard, Yale, Stanford, Princeton, Brown y el MIT a través de las cuáles podrá tener una educación tradicional y descubrir el mundo fuera de los libros impuestos por su padre.

La película termina con su hijo Bo que termina por emprender un solitario viaje para descubrir el mundo que curiosamente comienza en Namibia, mientras que el resto de la familia Cash con Ben que ha comenzado a reconsiderar sus ideologías, se traslada a una granja y los chicos comienzan a ir a la escuela con regularidad.

 

Viggo Mortensen como Ben Cash
George MacKay como Bodevan "Bo" Cash
Samantha Isler como Kielyr Cash
Annalise Basso como Vespyr Cash
Nicholas Hamilton como Rellian Cash
Shree Crooks como Zaja Cash
Charlie Shotwell como Nai Cash
Trin Miller como Leslie Abigail Cash
Steve Zahn como Dave
Kathryn Hahn como Harper

192.-Reseña-pelicula-Capitán-Fantástico-3.png

En los bosques de la incontaminada campiña americana, los hijos de Ben crecen como pequeños miembros de una sociedad primordial pero culta

Source/Fuente: IMDB.

Cine y Series de Cabecera en Pinterest

Cine y Series de Cabecera en Facebook

 
--