Home » , » The Good Doctor una serie con carisma, un gran actor y un argumento a veces irregular.

The Good Doctor una serie con carisma, un gran actor y un argumento a veces irregular.

589.-The-Good-Doctor-una-serie-con-carisma.jpg

Hola amigos de #BLURT hoy les quiero hablar de una SerieTV que estou terminando de ver y que me ha llamado la atención por la interpretación de su principal personal, por el argumento tratado y por la escenografía, que a veces un poco despareja, ha acompañado la serie en estas cuatro temporadas.

Me estoy refiriendo ni más ni menos que a The Good Doctor (El Buen Doctor) cuya versión americanizada que estamos viendo es el sequel de su similar coreana trasnsmitida entre el 2013 y el 2018 con notable suceso de crítica y rating televisivo.

El personaje principal.

41.-The-Good-Doctor-una-serie-con-carisma-4.png

En primer lugar me impresionó la actuación del primer actor que encarna al personaje central el Dr. Shaun Murphy (Freddie Highmore) afecto de dos disturbos: el sindrome del autismo y el sindrome del sabio.

Pocas veces se da que en la pantalla televisiva actores aparentemente desconocidos logren darle a su personaje una fuerza y un carisma tan especial como en este caso. A punto tal que a veces se confunde el actor con el personaje y a uno le quedan las dudas sobre si el actor no está afectado realmente por este disturbo.

Cuando se dice que el "personaje entra en la carne y en los huesos del actor" podemos referirnos a Shaun Murphy-Freddie Highmore y creo que sin temor a exagerar.

Estupenda interpretación. Creo que está destinado -si no equivoca el camino actoral- a ser uno de aquellos actores que han marcado una época como Peter O'Toole, Jack Nicholson, Daniel Day Lewis.

Se que la comparación es odiosa porque hablamos de actores consagrados contra un actor que está haciendo sus primeras armas.

Pero me basta recordar a Peter O'Toole haciendo Lawrence de Arabia, a Jack Nicholson haciendo Atrapado sin Salida o El Resplandor y a Daniel Day Lewis haciendo Mi Pie Izquiedo para ver en Freddie Highmore un digno discípulo. Todos personajes que exigían una gran concentración actoral. Donde valían más los gestos que las palabras. El tiempo dirá si me equivoco mucho o si me acerco a la verdad.

El cine es Cine y la Televisión es TV dirán algunos con mucha razón. Los tiempos son otros. Las necesidades también. El tiempo empleado en filmar una película es hoy el que se necesita para hacer una serie completa de 18-20 capítulos al año como es The Good Doctor.

Pero parece ser una serie hecha no estilo NetFlix sino con un estilo más cercano al cine. Con ambientes cuidados. Sin apuros. Y con pocos errores visuales.

El argumento tratado.

41.-The-Good-Doctor-una-serie-con-carisma-6.png

A decir la verdad muy pocas veces he visto tratado el tema del autismo, ya sea en literatura como en el cine o la TV. Algunos ejemplos aislados y nada más.

De la lectura que hecho de reciente en primera persona me recuerdo el cuarto libro de la saga Millenium que después de la muerte desu creador Stieg Larsson fue continuado con otros tres volúmenes por el escritor sueco David Lagercrantz.

Y precisamente en su primer libro (cuarto de la serie) titulado Lo que no te mata te hace más fuerte trata el problema del autismo en uno de los personajes de la novela, en este caso el técnico informático Frans Balder. Quien. aparte de sufrir de autismo, presenta síntomas del Sindrome de Savant llamado también síndrome del sabio, como es el caso del doctor Shaun Murphy.

Es una patología que se ha descubierto de reciente aunque los casos no sean para nada nuevos. Simplemente ahora se potencia su extraordinaria capacidad mientras en el pasado las personas afectas de esta patología eran recluídas en centros de salud mental.

Un gran méerito de la serie es encontrar un tema no fácil y transformarlo en algo digerible cotidianamente, haciendo siempre en todos los capítulos hincapié sobre lo mismo: la dificultad de una persona con autismo de integrarse al trabajo y a la sociedad. Y la constante lucha -de estas personas que hacen de la sinceridad su principal arma- contra la hipocresía, la mentira, la adulación y el arrivismo laboral. Y sus dificultades para exprimirse en el ámbito sentimental.

El resto de los personajes.

41.-The-Good-Doctor-una-serie-con-carisma-5.png

El resto de los personajes, según mi modesta opinión, no me han logrado convencer del todo. Tal vez porque inconscientemente los comparo con Freddie Highmore-Shaun Murphy.

En algunos casos historias sentimentales demasiado convencionales que parecen ocupar el lugar destinado al morbo en la mayor parte de las series televisivas. Engaños, constitución de nuevas parejas, traiciones y otros aspectos que la disocian un poco de la temática principal.

Muy coherente y discreta la labor actoral de su mentor el doctor Aaron Glassman (Richard Schiff) quien muestra todos los carteles de un actor con años de trabajo. No es necesario aparecer continuamente en la pantalla para hacer un buen trabajo.

Nicholas Gonzalez en el papel del doctor Neil Melendez mejora con el pasar de los capítulos dejando de lago una actitud negacionista y prepotente (por otro lado bastante creíble dentro del ambiente médico) para ir adquiriendo una fachada más humana con pasar de los capítulos. También es positiva la readaptación de Hill Harper como el doctor Marcus Andrews, principal conspirador para acceder a la presidencia del consejo del hospital, a la cual llega como consecuencia de la enfermedad del doctor Aaron Glassman pero a la cual también renuncia cuando pretenden expulsar del hospital a Shaun solo por ser autistico y tener problema para relacionarse. Declasado a simple cirujano reconsidera la vista desde otro punto de vista.

El resto de los personajes acompaña discretamente. El hecho que Freddie Highmorede haya ganado el Golden Globe como mejor actor en una serie de TV dramática en el año 2018 no es una casualidad.

Comparte este artículo :

0 Comments:

Publicar un comentario

Cine y Series de Cabecera en Pinterest

Cine y Series de Cabecera en Facebook

 
--